Tipos de Mechas Balayage Vs Californianas

Foto de Element5 Digital en Unsplash

Hablaremos de todos los tipos de mechas que existen y cómo debes pedir cada una en la peluquería. Como habitantes de un país en la que la mayoría de las mujeres han nacido con el pelo castaño oscuro, hay cierta obsesión nacional por aclarar el cabello, la mayoría de ellas llevan algún tipo de mecha, eso si es que no se han teñido directamente de rubio. Las iluminaciones siempre han sido tendencia para los años entrantes; sin embargo ante la variedad de cabelleras, pelo fino, grueso, rizado, liso, seco, existe una popularidad similar del tipo de mecha y el éxito de tu pelazo depende de conocer y dominar el glosario a la hora de pedirlas en la peluquería: rubias, californianas, balayage, babylights, highlights. En qué consiste cada tipo de mechas y cuál deberías probar para lucir la cabellera de tus sueños.

Babylights

Estas mechas con el alias más grato son más que la evolución perfecta de las mechas rubias, modo finas, sutiles y crean el efecto del sol iluminando tu cabellera. Por eso, es perfecta si quieres aclarar ligeramente; el efecto es de mecha muy fina para dar relieve de manera extra natural; el objetivo es lograr esa iluminación sutil que poseen los niños los primeros años de vida. No son usadas para aclarar demasiado, el objetivo es dar reflejo a la base y a los ojos, aclarar dos o tres tonos del color natural; lo ideal es que no parezca que llevas mechas. Si quieres un resultado ultra natural, bien fundido con la base y tienes el pelo castaño claro, son una buena opción. ¿A quién le queda ideal? a chicas de pelo liso, con media melena o cabello largo; en el pelo corto no luce tanto. Si eres una de esas personas que nunca ha teñido su cabello y quieres dar un pequeño salto a la iluminación, prueba con las babylights, estas mechas normalmente se retocan cada tres meses.

TE PUEDE INTERESAR  Trucos para que el tinte de tu cabello dure más tiempo

Californianas

Estas mechas han sido un gran acierto, no es de extrañar que aún se sigan pidiendo. Simulan el degradado del sol en el pelo, de estilo surfero y veraniego donde la raíz es más oscura que las puntas, que en algunas ocasiones pueden llegar a hacer blancas. intentan imitar el efecto que causa la luz en el cabello de los surfistas cuando pasan mucho tiempo en la playa y el sol le aclara a su cabello. Si aún eres fan de este tipo de coloración tan marcada, tienen vía libre, queda genial a todo tipo de tonos, texturas y colores de piel.

Balayage

Son el paso siguiente a las mechas californianas, marcaron un antes y un después. Esta técnica de barrido (en francés) consigue una mecha con un degradado de color de oscuro desde la base a un tono claro superior a cuatro tonos del color natural; aporta luminosidad y movimiento a las cabelleras; le queda bien tanto a melenas lisas como a rizadas; sin embargo, en el cabello rizado cuesta más conseguir un gran contraste; en cabello corto da menos juego y funciona mejor sobre melenas medias o largas; pueden realizarse en cualquier color y sobre cualquier base, pero si ésta es muy oscura y teñida no se puede aclarar mucho y limita un poco a la hora de iluminar tu cabello; puedes hacer el retoque de esta técnica cada cuatro meses y es de suma importancia utilizar algún protector químico para que el decolorante no afecte demasiado tu ebra capilar.

Bronde

Por supuesto, hay chicas que aún siguen prefiriendo las mechas rubias o en tonos caramelo de toda la vida. El término viene de la combinación de Brown (marrón) y Blonde (rubio). Lo que se busca es, básicamente, mantener una base marrón, haciendo un degradado sutil hacia puntas rubias; con esta técnica se consigue aclarar el 90% de tu cabellera; se aplica preferiblemente en cabello no excesivamente rizado, encrespados o dañado y queda genial a cualquier tipo de tono de piel. El famoso tono bronce o cobrizo es el perfecto medio camino entre el marrón y el rubio, exige una mecha que se realiza en varios tonos, en su mayoría cálidos, por toda la cabellera; es ideal para pieles claras y se puede realizar en cualquier tipo de cabello.

TE PUEDE INTERESAR  Colores de cabello que te restan años

Mechas Ojo De Tigre

Toma de referencia la piedra ojo de tigre y busca simular, justamente, ese mismo efecto. Es la técnica perfecta para chicas de pelo castaño, incluso los tonos más oscuros. Las mechas ojo de tigre, simulan los colores avellana, bronce, miel y ámbar; el color se concentra en medios y puntas, facilitando así el mantenimiento; Le queda bien a melenas castañas, de todos los tonos e incluso a las pelirrojas.

Mechas Shatush

Es probable que sea la primera vez que leas esta palabra y no puedes ni imaginar cómo quedan estas mechas; sin embargo, son las mechas que más se están viendo esta temporada, junto con las babylights y las balayages. Inventadas por el estilista italiano Aldo Coppola; las mechas Shatush se realizan sobre parte del cabello más largo consiguiendo así un efecto difuminado muy natural; aportan un efecto muy natural y llenan el cabello de matices; es ideal cuando no se quiere el efecto de las mechas sino un difuminado, que acentúe más las puntas, a las que da mucho relieve; es ideal para melenas lisas u onduladas; es una coloración apta para melenas medias y cortas; lo ideal sería retocar cada cuatro meses.

Hair Touch

Cuando hablamos de perfección, podemos decir que esta técnica, por la dedicación y la complejidad que conlleva, sería la maestra del color, combinando iluminación y degradación de forma perfecta. Se logra tomando secciones de cabello y soplando con el secador para hacer caer el cabello más corto del mechón y tiñendo sólo los más largos; la iluminación es fenomenal y el acabado increíble; es ideal para cabellos largos, finos y delicados.

TE PUEDE INTERESAR  5 consejos que debes leer antes de pintar tu cabello PELIRROJO-COBRIZO!

Publicaciones Similares