tipos de cabello - paraelcabelloplus

Ethnic people photo created by gpointstudio – www.freepik.com

La mayoría de las personas no tienen idea de cuál es su tipo de cabello. Siempre se preguntan: ¿mi pelo es grueso? ¿mi pelo es fino? ¿es rizado, es liso?

Vamos a averiguar cuál es tu tipo de cuero cabelludo y también qué tipo de patrón de ondas tienes. Repasaremos todo, desde el cabello lacio hasta el más rizado; esto te ayudará mucho cuando descubras qué productos son necesarios para ti y qué champús y acondicionadores deberías comprar.

Tipos de cuero cabelludo

Cuero cabelludo graso:

Por lo general, las personas con cuero cabelludo graso, al lavarse el cabello por la mañana, al mediodía o por la noche, el cabello se vuelve fragmentado y se nota un poco de aceite en los mechones de cabello. Normalmente significa que tu cabello está del lado graso. En combinación con eso, si miras tu cuero cabelludo y al final del día después de lavarte la cabeza, está realmente brillante, puedes sentir aceite en tu cuero cabelludo significa que, tu cabello es aceitoso. Y si tienes ambas combinaciones, probablemente tienes un cuero cabelludo extra graso y podría indicar un desequilibrio en tu cuerpo, o te estás lavando el cabello con demasiada frecuencia con champú.

Cuero cabelludo seco:

Los cueros cabelludos secos se ven como el desierto del Sahara. La caspa no es lo único que afecta el cuero cabelludo seco, hay otras cosas, no soy médico, pero si tienes pequeños pedazos de piel blanca salpicados alrededor de tu cabello, probablemente tenga algún tipo de condición de cuero cabelludo seco, también puedes sentir comezón y mucha tensión como si estuviera apretado.

Cuero cabelludo normal:

Cualquiera con un cuero cabelludo normal no tendrá una acumulación de exceso de grasa en el cuero cabelludo y los mechones de cabello, no notas piel seca o escamosa en tu cuero cabelludo o tu cabeza no tiene tensión. Si no tienes ninguno de los indicios anteriores posiblemente tengas una normalidad en tu cuero cabelludo.

TE PUEDE INTERESAR  9 COSAS que tienes que SABER antes de lavarte el cabello

Grosor y Densidad del Cabello

Las personas confunden o simplemente pretenden que grosor y densidad son lo mismo. El grosor del cabello describe el grueso real de un cabello individual en tu cabeza, así que, si sacaste ese cabello de tu cabeza y lo miraste, puedes determinar si es grueso o delgado.

La densidad del cabello describe cuantos mechones de cabello tienes en tu cabeza. Lo puedes comprobar cuando te pones el cabello en una cola de caballo; si es grande tienes densidad alta, pero si es pequeña, tienes densidad baja.

Si tienes cabello de baja densidad, la circunferencia de tu cola de caballo será de menos de dos pulgadas. Un cabello de densidad media será de dos o tres pulgadas, y densidad alta son cuatro o más pulgadas de circunferencia.

Para medir el grosor del cabello, recomendaría agarrar un trozo de hilo y arrancar un trozo de tu cabello. Luego, júntalos para compararlos, uno al lado del otro. El cabello naturalmente es un poco más consistente en la coronilla, así que arráncalo desde ahí. Si tu pelo es tan ancho como el hilo de coser o un poco más delgado, aquello principalmente supone que tienes pelo grueso. Si tu pelo es muchísimo más delgado que el hilo, entonces tiene pelo fino.

¿Cabello sano o pelo dañado?

A continuación, voy a darte algunos pequeños criterios que describe el cabello dañado y déjame tratar de ayudarte a resolverlo.

  • Si tu cabello se enreda fácilmente, el cabello está dañado.
  • Si tu cabello no está creciendo, tu cabello está dañado.
  • Si tu cabello es lo suficientemente largo y miras las puntas y muchas puntas abiertas, tienes el cabello dañado
  • Si tiras de un pedazo de tu cabello, lo estiras y este se estira, tu cabello está dañado, pero si tu cabello simplemente se rompe, tu cabello está saludable
  • Si tu cabello es de media o baja densidad y toma horas para secarse, el cabello está dañado porque se está aferrando a esa humedad, por lo que necesita retenerla durante el mayor tiempo posible
TE PUEDE INTERESAR  10 COSAS que NO te dicen de los ALISADOS

Tipos de Cabellos

En los años 90 Andrew Walker, uno de los estilistas más talentosos que trabajó para Winfrey y Halle Berry, creó su propio sistema de tipificación de cabello. Originalmente fue creado para su línea de cuidado del cabello, pero rápidamente se hizo muy popular. Básicamente, Andrew Walker clasifica no uno o dos, sino nueve tipos de cabello diferentes y es hora de descubrir cuál de ellos es el tuyo.

Es muy raro que un cabello sea 100% lacio. Si tu cabello se seca al aire y hay algún tipo de onda, tienes el cabello ondulado. Casi todas las personas tienen el cabello ondulado.

Hay 4 subcategorías del cabello: cabellos lacios, cabellos ondulados, rizados y crespo.

Curly hair vector created by freepik – www.freepik.com

Cabello Tipo 1: Lacio

El primer tipo cabello, perfectamente liso, es el cabello 1a. Comúnmente no es grueso, sin embargo, sí drásticamente suave y fino; su más grande virtud es que naturalmente luce bastante brillante empero su enorme problema es que velozmente se vuelve grasoso y sucio.

El pelo 1b, sin embargo, es un poco más grueso y tiene un enorme volumen alrededor de las raíces, por lo cual se ve muchísimo más abultado que el tipo de pelo 1a.

El pelo 1c es bastante grueso y tiene un volumen increíble no obstante es casi imposible de rizar, es bastante común en medio de las féminas asiáticas.

Cabello Tipo 2: Ondulado

El pelo 2a está justo entre ondulado y liso, sin ningún tipo de implementación, tiende a conformar hebras débiles a modo de S, curvándose un poco en los extremos. Reacciona bastante bien. El corte y peinado no es un inconveniente en absoluto.

TE PUEDE INTERESAR  ¿Por qué se cae el cabello?

El cabello 2b tiene muchísimo más rizos visibles y prominentes a modo de S, además; podría ser un poco rizado y se adhiere a la manera de tu cabeza.

El pelo tipo 2c, combina el pelo ondulado y rizado. Es bastante crespo, se enrosca inmediatamente en ambientes húmedos y tiene montones de volumen y principalmente ondas más gruesas.

Cabello Tipo 3: Rizado

El cabello 3a es brillante y grandioso para tomar cualquier forma; este tipo tiene una forma en S muy definida.

El tipo 3b tiene un modelo de rizo más diminuto que el 3a, variando de rizos a modo de espiral a rizos a modo de sacacorchos. Tiene una textura combinada.

El pelo 3c, es por cierto más delgado que el 3a y el 3b, sin embargo sus rizos son más pequeños, lo cual provoca que parezca más grueso.

Cabello Tipo 4: Crespo

El pelo 4a tiene un patrón en forma de s si los estiras, pero general sólo son bucles apretados. Generalmente es delgado y frágil.

El pelo 4b se dobla en ángulos bastante cerrados y comúnmente tiene forma de zeta y rizos a modo de zigzag. Al igual que el 4a, esta clase es bastante frágil.

El tipo 4c es el más complejo de peinar y proteger, no posee un modelo de rizo determinado lo cual lo hace verse increíble, sin embargo, es drásticamente difícil de peinar. Además, tiene la más grande contracción de todos los tipos de cabellos.

No importa el tipo de pelo que tengas, solo debes hacer dos cosas: cuidarlo y presumirlo.

¿Cuál es tu secreto para hacer a tu cabello atractivo?

Publicaciones Similares