mascarilla para el cabello

Foto de Lindsay Cash en Unsplash

Hola a todos, en la sección de hoy les traigo una mascarilla que fortalece el cuero cabelludo y las fibras capilares para lograr una melena fuerte, hermosa y abundante, aquí voy a mostrarles cómo prepararla, su aplicación, y también voy a hablarles de los beneficios que aporta esta mascarilla capilar.

Para esta mascarilla vamos a necesitar:

  • 1 Taza de papaya con cáscara y semillas
  • 1 Cucharada de miel
  • 1 Cucharada de aceite de argán puro, cuando lo compren fijense de que sea de Argania Spinosa y envasado al frío
  • 1 Tazón para poder poner la mascarilla

Preparación de la mascarilla:

  1. Vamos a comenzar separando las semillas de la papaya, sólo usaremos la mitad de ellas para la mascarilla capilar.
  2. Vamos a cortar la papaya y recuerden que queremos dejar la cáscara.
  3. Colocamos los trozos de papaya y las semillas que usaremos en nuestra licuadora o procesadora de alimentos.
  4. Continuamos agregando la cucharada de miel 
  5. Enseguida agregamos 10 gotas de aceite de argán
  6. Cuando coloquemos todo en la licuadora vamos a darle apenas unas cuantas pulsaciones para que la consistencia de la mascarilla quede como una especie de granulado, no completamente licuado.

Propiedades de esta mascarilla

  • Crea volumen
  • Repara las fibras capilares
  • Previene la calvicie (perfecta para hombres)
  • Impulsa el crecimiento y fuerza del cabello
  • Controla la caspa
  • Depura el cabello de excesos de productos
  • Acondiciona, da brillo al cabello opaco.

Beneficios de la papaya

En esta mascarilla la papaya es rica en minerales, vitaminas y enzimas, también ayuda a eliminar la suciedad, el aceite y los productos químicos que se acumulan en el cabello. 

Las semillas de esta rica fruta tienen grandes propiedades para la salud, no sólo en cosmética, sino que también en el arte culinario, por ejemplo las semillas molidas pueden servir de sustituto de la pimienta y también es muy buena para la digestión.

TE PUEDE INTERESAR  Errores que cometes con tu cabello que te agregan edad

La cáscara de papaya contiene grandes propiedades entre ellas vitaminas C y vitamina E.

Beneficios de la miel

Sirve para alisar el cabello naturalmente sin tener que usar planchas ni secadores, también es un antioxidante natural, esto hará que tu cabello se mantenga saludable, y evita la pérdida de humedad del cabello controlando el frizz.

La miel que también se compone de cualidades antibacterianas y antisépticas evitará que nuestro cuero cabelludo sufre de infecciones o psoriasis  ayudando a mantenerlo limpio y libre de bacterias, esto nos mantiene lejos de la caspa y el picor en el cuero cabelludo. 

Beneficios del aceite de argán

Se compone de vitamina E, omega 3 y omega 9, lo que proporcionará a nuestro cabello una nutrición continua, va a aportar a tu cabello mucha sedosidad para que puedas manejarlo sin que se enrede ni se hagan nudos y también va a prevenir que se abran las puntas del cabello evitando la orzuela.

Esta mascarilla debes aplicarla con cierta regularidad para recuperar tu cabello.

Aplicación de la mascarilla

Ahora vamos al proceso de aplicación, antes de comenzar debes desenredar súper bien tu cabello, preferiblemente utiliza un cepillo de madera, asegúrate que no quede ningún nudo porque esta mascarilla es un poco complicada de limpiar pero los resultados son increíbles, ya verás cómo queda tu cabello.

Otro detalle que quiero avisarte es que el aroma es un poquito fuerte, pero no te preocupes una vez que enjuagues desaparecerá completamente.

Comenzamos partiendo del medio y usaremos una brocha para ir aplicando la mascarilla en secciones, esto puede ser un poquito complicado, a veces es mejor que alguien más te ayude para que quede todo bien aplicado.

TE PUEDE INTERESAR  3 Aceites para el crecimiento del Cabello

Con el continuo uso de esta mascarilla lograrás crear un poco de volumen, nutriendo al mismo tiempo las fibras capilares. A los hombres les ayudará a prevenir la calvicie y caspa, es muy rica en nutrientes que ayudarán en el crecimiento y fuerza del cabello para que no se quiebren o abran las puntas.

Ya aplicada la mascarilla en la raíz, cepilla con mucho cuidado el cabello hacia atrás tratando de que no se hagan nudos y después continúa aplicando el resto de la mascarilla en todo tu cabello.

En la aplicación de la mascarilla no tiene que quedar batida porque puede ser complicado retirarla al enjuagar, y vas a necesitar enjuagar posiblemente dos veces, es más bien por encima y el resto del cabello. El aceite de argán junto con el jugo de la papaya van a ser suficientes para alcanzar todas las hebras de tu cabello y así darte los beneficios que te mencioné anteriormente, recuerden enfatizar en las puntas para terminar la aplicación.

Para terminar la aplicación pasa una vez más con cuidado tu peine para ayudar a esparcir el producto en toda tu melena.

Después vamos a utilizar una toalla preferiblemente de microfibra y la vamos a sumergir en agua tibia, muy importante, tibia, no caliente, exprimimos el exceso de agua y la colocamos en nuestro cabello por alrededor de 20 a 30 minutos, la temperatura y la humedad van a ayudar a que nuestra mascarilla se absorba mejor.

Cuando te metas a bañar enjuaga tu cabello con abundante agua tibia y trata de eliminar el exceso de producto, es decir, de la papaya, sólo con tus manos, cuando veas que tu cabello está quedando limpio entonces es cuando ya está preparado para comenzar a lavar con tu shampoo.

TE PUEDE INTERESAR  ¿Cuál es realmente tu tipo de cabello?

Un consejo que les quiero dar es que cuando hagan este tipo de rutina se tomen su tiempo, porque no es nada más esperar a que la mascarilla actúe sobre las capas del cabello y en el cuero cabelludo, sino que también se requiere de bastante tiempo y paciencia para poder retirar el producto de tu cabello.

Ahora le toca el turno a los shampoos, hay otro detalle que debes de tomar en cuenta, y es que cuando aplicamos mascarillas naturales hechas en casa debes de usar también shampoos naturales para que los resultados sean los más óptimos.

Un último paso dentro de la ducha es cambiar el agua tibia por agua fría para que esto ayude a cerrar la cutícula del cabello y sellar todo.

Nuevamente usamos una toalla preferiblemente de microfibra porque son las ideales para que no se dañe tu cabello ya que absorben de manera muy rápida el agua sin maltratar.

Para terminar con esta rutina puedes cepillar tu cabello aunque se recomienda muchas veces no hacerlo cuando el cabello aún está mojado, te puede llegar a funcionar, siempre y cuando lo hagas con cepillos preferiblemente de madera ya estos son muy gentiles con tu cabello y no lo van a quebrar como otro tipo de cepillos, por ejemplo los de plástico o los de cerdas naturales que generan mucho frizz, esto es lo contrario, si tienes frizz van a ayudar a minimizarlo, sus cerdas estimulan el cuero cabelludo y favorecen el crecimiento capilar.

Luego de que termines de cepillarlo deja que tu cabello se seque al natural, sin usar secadores ni planchas.

Publicaciones Similares